Cuando el administrador no sabe (o no quiere) hacer su trabajo

Cuando el administrador no sabe (o no quiere) hacer su trabajo

Un comprador pide transparencia. El administrador se niega. La ley me da la razón. Así es vender con profesionalidad, no con trabas.

“Eso no lo hacemos. Nunca damos esa información.”

Así me respondió el administrador de una finca cuando pedí, en nombre del propietario que represento, un simple certificado de corriente de pago y un informe básico de obras recientes y reformas pendientes. Lo pidió un comprador serio. Quería saber en qué estado está la comunidad antes de invertir cientos de miles de euros. Ni más ni menos.

Y no solo se negaron. Me trataron como si no supiera ni lo que estaba pidiendo. Como si estuviera molestando.

Lo curioso es que la Ley de Propiedad Horizontal, artículo 9.1.e, deja claro que el propietario tiene derecho a un certificado emitido por el administrador y el presidente, que acredite si hay deudas o no con la comunidad. Y por si queda duda, deben entregarlo en un plazo máximo de 7 días naturales. No es opcional. Es la ley.

¿Y sobre los arreglos? Las obras aprobadas deben constar en actas. Y esas actas deben estar disponibles para los propietarios. Eso también lo dice la ley.

Así que no, no pedía un favor. Pedía lo que le corresponde al propietario por derecho. Y lo que el comprador exige con razón.

Vender un piso no es solo ponerlo en Idealista. Es saber moverse entre normativa, burocracia y filtros de gente que, cuando no sabe o no quiere, intenta hacerte sentir pequeño.

Conmigo, eso no pasa. Porque yo sí hago los deberes.

#Inmobiliaria #Ventas #LeyDePropiedadHorizontal #Profesionalidad #Transparencia #Respeto

Regresar al blog